|     
									
									
									23 de junio de 2014 - 
									
									Italia, con sus 50 sitios, se encuentra en 
									el primer lugar de la 
									Lista del Patrimonio 
									Mundial de la UNESCO, después de la 
									inscripción —que tuvo lugar el sábado— de la 
									zona de las Langhe-Roero y Monferrato con 29 
									municipios de las provincias de Alessandria, 
									Asti y Cuneo que ocupan una superficie total 
									de más de 100 kilómetros cuadrados. 
									
									Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, 
									México se convierte en el líder del 
									continente americano con la inclusión de la 
									antigua ciudad maya de Calakmul y sus 
									bosques tropicales, ubicados en el estado de 
									Campeche, reconocimiento que lleva a 32 las 
									localidades de este país en el Patrimonio de 
									la Humanidad. 
									 
									El Municipio de 
									Fontanile, en provincia de Asti, tiene 588 
									habitantes.Los historiadores estiman que fue fundado en 
									el V siglo de nuestra era.
 
									 
									
									El sitio arqueológico de 
									Calakmul. 
									
									
									«Es un reconocimiento fundamental para 
									afirmar el valor cultural de nuestra 
									agricultura», dijo el ministro de 
									Agricultura, Alimentación y Silvicultura, 
									Maurizio Martina, acerca de la decisión 
									adoptada por el Comité del Patrimonio 
									Mundial de la UNESCO en Doha relativa a la 
									inclusión de las Langhe, Roero y Monferrato. 
									«Es la primera vez, de hecho, que la UNESCO 
									reconoce unos viñedos italianos como únicos 
									en el mundo, declarándolos Patrimonio de la 
									Humanidad por su singularidad rural y 
									cultural. Es un resultado que fortalece la 
									posición a nivel mundial de algunos de los 
									vinos más valiosos y apreciados de nuestro 
									país», añadió el ministro. «Al mismo tiempo, 
									la UNESCO ha reconocido el carácter esencial 
									de la agricultura y de los agricultores como 
									vigilantes en la conservación del paisaje». 
									
									
									Por su parte, el Presidente mexicano Enrique 
									Peña Nieto comentó via twitter el sábado: 
									«Hoy la UNESCO incorporó el Área Natural 
									Protegida de Calakmul, en Campeche, al 
									Patrimonio Natural de la Humanidad». 
									  
									
									(massimo barzizza / 
									puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |