|     
									
									
									28 de junio de 2014 -
									
									
									La 
									Embajada de Italia en México difundió hace 
									unas horas los siguientes comunicados, que 
									incluyen importantes cambios introducidos 
									por la Ley 23.06.2014 n. 89, en vigor desde 
									el 8 de julio de 2014. 
									
									
									Modificaciones 
									al costo del pasaporte y abolición de la 
									cuota anual 
									
									Los 
									pasaportes expedidos a partir del 8 de julio 
									de 2014 
									tendrán un costo de 116 euros, que 
									corresponden al costo del documento (42,50 
									euros) y al pago de una sola cuota 
									administrativa de 73,50 euros por a la 
									emisión y válida para toda su 
									vigencia. 
									
									Se 
									abolió la cuota anual del pasaporte y la 
									Embajada afirma que «esta modificación 
									legislativa favorece a los ciudadanos, ya 
									que a partir del 8 de julio se tendrá que 
									pagar la cuota administrativa sólo una vez, 
									en el momento de la emisión del pasaporte. 
									Este pago será válido durante toda la 
									vigencia del documento de viaje, por lo que, 
									con el nuevo mecanismo, el costo total del 
									pasaporte de diez años será menor con 
									respecto al régimen actual». 
									
									
									Estas novedades se aplican a cualquier 
									persona que solicite un nuevo pasaporte a 
									partir del 24 de junio, mientras que quienes 
									ya cuentan con este documento podrán seguir 
									utilizándolo. 
									
									
									Introducción del pago de derechos consulares 
									para el reconocimiento de la ciudadanía 
									
									A 
									partir del 8 de julio de 2014, el trámite 
									relativo a la solicitud de reconocimiento de 
									la ciudadanía italiana —iniciado por 
									cualquier persona mayor de edad y por 
									cualquier motivo— costará 300 euros. 
									
									
									La introducción de estos derechos consulares 
									(el análisis para el reconocimiento de la 
									ciudadanía era, hasta ahora, gratis) se 
									decidió en vista de la complejidad de la 
									reconstrucción jure sanguinis que 
									puede abarcar muchas generaciones (a veces 
									seis o más). 
									
									
									La embajada añadió que «Dado que se trata de 
									un pago relacionado con la realización de un 
									trámite, éste deberá ser liquidado al 
									presentar la solicitud, incluso si la 
									documentación se encuentra incompleta y sin 
									importar el resultado de la investigación». 
									
									
									Seguirá sin costo la tramitación de 
									solicitudes de reconocimiento de la 
									ciudadanía presentadas en favor de menores 
									de edad. 
									
									
									Por otro lado, los procedimientos relativos 
									a la elección, adquisición, readquisición o 
									concesión de la ciudadanía siguen sujetos a 
									la cuota de 200 euros prevista por el 
									artículo 9 bis de la Ley n. 91/1992. 
									  
									
									(massimo barzizza 
									/ puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |