|     
									
									7 de julio de 2014 -
									
									
									Entre las economías de México e Italia 
									existe un fuerte potencial de desarrollo y 
									gran complementariedad, según las 
									conclusiones de un seminario sobre 
									posibilidades de inversión en el país 
									latinoamericano celebrado el jueves pasado 
									en Roma. 
									
									«México es uno de los grandes jugadores 
									internacionales. Queremos que más empresas 
									italianas entren a formar parte de nuestra 
									cadena productiva», declaró durante el 
									encuentro Oscar Camacho, responsable en 
									Milán de la oficina de ProMéxico, la agencia 
									del Gobierno mexicano encargada de la 
									internacionalización de la economía. 
									
									El funcionario resaltó que México favorece 
									en particular la inversión extranjera de 
									alto contenido tecnológico. 
									
									En el seminario, organizado por el despacho 
									legal Gianni, Origoni, Grippo Cappelli & 
									Partners, que ofrece asesoría legal a 
									empresas, se destacó que mientras las 
									economías de muchos países sufren, la 
									mexicana tiene tasas de crecimiento 
									sostenidas que en 2014 llegarían a 2.7 por 
									ciento y prometen alcanzar niveles cercanos 
									al 5% en el futuro próximo. 
									
									Camacho informó que en la actualidad en 
									México hay 1,423 empresas con capital 
									italiano. Dijo que en 2013 arribaron 13 y 
									que en lo que va de 2014 han llegado cuatro 
									y se esperan otras seis. 
									
									 El 
									directivo destacó, además, que entre las 
									compañías italianas que han invertido en 
									este gran país latino de América del Norte, 
									algunas —como el grupo Zanini, que se 
									especializa en el desarrollo y producción de 
									componentes plásticos para la industria 
									automotriz— decidieron instalarse cerca de 
									la frontera con los Estados Unidos, en este 
									caso eligiendo como ubicación el estado de 
									Tamaulipas en el norte de México. 
									
									Para dar mayor impulso a las iniciativas 
									italianas en este país, el próximo jueves, 
									comenzando a las 10:00 am (hora de la Ciudad 
									de México, que corresponde a las 17:00 en 
									Italia) 
									
									
									se tiene previsto un seminario web 
									gratuito el marco del proyecto “la 
									internacionalización a sólo un clic de 
									distancia”, a la que asistirán el embajador 
									de Italia en México, Alessandro Busacca, el 
									representante del ICE Salvatore Parano y el 
									Ing. Ricardo Ochoa del Centro Mario Molina, 
									quien abordará el tema de la economía verde. 
									  
									
									(notimex 
									/ 
									puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al italiano de massimo barzizza) 
									  
									
							 |