|     
									
									
									17 de septiembre de 2014 - 
									
									Jan 
									Latham-Koenig, director artístico de la 
									Orquesta Filarmónica de la Universidad 
									Nacional Autónoma de México (OFUNAM) expresó 
									su satisfacción por el éxito alcanzado 
									durante los primeros conciertos en Italia de 
									la gira que comenzó el viernes por la noche 
									en el Auditorium Parco della Musica de Roma 
									y continuó el domingo en el Teatro dal Verme 
									de Milán y ayer en el Teatro Ebe Stignani de Imola. 
									
									
									«Estoy muy contento por los conciertos, los 
									miembros de la orquesta llegaron justo un 
									día antes de la primera cita en Roma, pero 
									no mostraron ningún efecto de jet lag», dijo 
									Latham-Koenig. «Están tocando como demonios, 
									apasionados, desencadenados, exactamente 
									como yo quería», añadió el maestro en su 
									camerino, mientras recibía las 
									felicitaciones de diversas personalidades. 
									
									
									Señaló que, con esta visita a Italia, la 
									OFUNAM realiza su primera gira en Europa y 
									la intención es demostrar sus cualidades en 
									un país que «verdaderamente» aprecia la 
									cultura latinoamericana. 
									
									Para 
									prepararse para la gira, que continuará 
									mañana en Merano y finalizará el día 20 en 
									Ravello, «tuvimos contactos importantes y 
									por ello queríamos mostrar el repertorio que 
									gusta a los italianos y, sobre todo, que va 
									muy bien para la orquesta». 
									
									
									Con más de 75 años de actividad, la Orquesta 
									Filarmónica de la UNAM es la orquesta más 
									antigua y más importante de la Ciudad de 
									México. Debe su popularidad a la calidad de 
									los intérpretes, a los distintos directores 
									artísticos que la han servido, a la 
									constante participación de directores y 
									solistas de prestigio nacional e 
									internacional, a un variado e interesante 
									programa y al entusiasmo de sus músicos. 
									Hector Quintanar, Enrique Diemecke, Eduardo 
									Muñoz Díaz, Jorge Velazco, Jesús Medina, 
									Ronald Zollman, Zuohuang Chen y Alun Francis 
									han sido directores de la orquesta en el 
									pasado. 
									  
									
									(massimo barzizza / 
									
									puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |