|     
									
									26 de julio
									de 2013 
									- 
									
									
									Promover turismo de calidad en Italia: este 
									es el objetivo de una iniciativa conjunta 
									del Ministerio de Relaciones Exteriores y 
									del Touring Club, que hace unos días 
									presentaron una tarjeta diseñada para 
									residentes en el extranjero (italianos y no) 
									con el fin de facilitar sus viajes a Italia. 
									
									Una red de convenciones, descuentos e 
									iniciativasEl Secretario General del Ministerio de 
									Relaciones Exteriores, Michele Valensise, y 
									el presidente del Touring Club Italiano, 
									Franco Iseppi, firmaron un acuerdo en virtud 
									del cual el Touring Club emitirá una tarjeta 
									de membresía llamada 
									Carta Turistica Socio Estero 
									(tarjeta turística para socios en el 
									extranjero) con la cual será posible tener 
									acceso a una gran variedad de informaciones 
									sobre Italia y aprovechar la red de 
									convenios, descuentos e iniciativas 
									promovidas por el Touring Club, pagando 25 
									euros al año. Los servicios en detalle 
									pueden ser consultados en
									
									www.touringcard.it.
 
									
									Turismo extenso y de calidad, en apoyo a 
									la economía italiana«Nuestro objetivo es alcanzar un turismo 
									amplio y de calidad que pueda ayudar a la 
									economía italiana», explicó Valensise, 
									recordando que la tarjeta puede ser un 
									incentivo para «acercar a la gran comunidad 
									italiana en el extranjero a sus raíces».
 
									
									46 millones de extranjeros visitan Italia 
									cada añoSon 46 millones los extranjeros que visitan 
									Italia cada año, con tasas de crecimiento de 
									10% en los últimos 30 años, recordó Iseppi, 
									y subrayando que además es posible todavía 
									atraer nuevos visitantes del conjunto de 400 
									millones de turistas que eligen Europa y el 
									Mediterráneo.
 
									
									Para lograrlo, señaló, tenemos 
									que centrarnos en nuestro “carácter 
									distintivo”, es decir, la diversidad 
									territorial, la riqueza del patrimonio 
									cultural, la oferta agroalimentaria y la 
									promoción del “brand Italia” en su conjunto, 
									a través de iniciativas coordinadas entre el 
									sector público y el privado. En este 
									sentido, Valensise espera emprender nuevas 
									acciones similares, aprovechando la red de 
									los Institutos Italianos de Cultura en el 
									mundo. 
									 
									  
									
									(www.esteri.it / puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al español de
									
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |