|     
									
									17
									de junio de 2013 - 
									
									
									La publicación “Presencia y desarrollo de 
									las empresas italianas en México” es un 
									instrumento útil e interesante para evaluar 
									la posibilidad de nuevas inversiones en este 
									país. 
									
									Se trata de un documento elaborado en 
									colaboración entre la Embajada de Italia, el 
									Desk Italia de PricewaterhouseCoopers (PwC), 
									la Oficina del Instituto para el Comercio 
									Exterior (ICE) y la Cámara de Comercio 
									Italiana en México (CCIM), con el fin de 
									ofrecer a los agentes económicos y, en 
									general, a todos los interesados un punto de 
									partida para comprender mejor las 
									características y las muchas oportunidades 
									de los mercados accesibles a partir de una 
									presencia empresarial en México. 
									
									 
									
									La portada de la publicación(haz clic en la imagen para descargar el documento completo:
 132 páginas, 3.1 mb)
 
									
									Esta publicación se suma a los otros 
									instrumentos de información económica y a la 
									asistencia directa de que las entidades del
									Sistema Italia proporcionan a las 
									empresas italianas que desean iniciar o 
									incrementar sus proyectos de 
									internacionalización en México. 
									
									Después de una breve descripción de los 
									aspectos generales y características de 
									México, se examina el flujo de la inversión 
									y el intercambio de México con el resto del 
									mundo y, en particular, con Italia, para 
									luego describir el marco legal y el medio 
									ambiente empresarial en este país. 
									
									La tendencia de crecimiento neto de la 
									presencia de empresas italianas en México se 
									demuestra con los significativos resultados 
									de un estudio de la CCIM sobre el nivel de 
									satisfacción de los empresarios, que muestra 
									que el 60% de ellos planean aumentar sus 
									inversiones en México, el 30% las mantendrá 
									estables, mientras que sólo el 10% tiene la 
									intención de reducirlas. 
									 
									El Embajador de 
									Italia en México, Roberto Spinelli y Carlos 
									Méndez —Senior Partner de PwC México— 
									participaron activamenteen la producción de esta publicación.
 
									
									Para ejemplificar lo anterior, se preparó un 
									resumen de algunas de las empresas italianas 
									presentes en el país desglosadas por región, 
									mientras que una listado más exhaustivo se 
									encuentra en el apéndice. Asimismo, fueron 
									incluidos los testimonios de algunos de sus 
									líderes, para presentar el valioso e 
									insustituible punto de vista de quienes 
									viven diariamente el pulso y la dinámica del 
									mercado mexicano. 
									
									En la última parte se presentan las áreas de 
									interés específico en términos de 
									oportunidades para establecer o incrementar 
									una presencia comercial en México, 
									destacando sus puntos fuertes y débiles: los 
									sectores analizados son los de la energía, 
									la industria automotriz, la aeroespacial, la 
									de infraestructura, la farmacéutica y la de 
									distribución al menudeo. 
									
									También se describen los incentivos 
									(italianos y mexicanos) disponibles para las 
									empresas. 
									
									Se espera que este trabajo contribuya a un 
									mejor conocimiento de México de parte de las 
									empresas que, transfiriéndose a este país, 
									aportan no sólo tecnología y know-how, sino 
									también un "modelo industrial" único en el 
									contexto internacional, capaz de situarse en 
									primera línea de la frontera tecnológica de 
									la innovación y, al mismo tiempo, contribuir 
									a mejorar el tejido social y el territorio 
									de destino. 
									  
									
									(puntodincontro.mx / adaptación 
									y traducción al 
									español de 
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |