|     
									
									17
									de mayo de 2013 - 
									
									Recientemente, la Cámara de Comercio 
									Italiana en México suscribió dos 
									trascendentes convenios de colaboración. El 
									primero con la Asociación Mexicana de 
									Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 
									y, el segundo, con Primer Círculo, una de 
									las firmas de consultoría estratégica más 
									importantes del país con el fin de difundir 
									las mejores prácticas del modelo italiano 
									para reforzar la competitividad de las 
									Pequeñas y Medianas Empresas mexicanas. 
									
									La economía de Italia, la octava más 
									importante del mundo y la segunda mayor 
									exportadora de la Unión Europea, se sustenta 
									en la alta rentabilidad de las pequeñas y 
									medianas empresas, mismas que constituyen el 
									99% del total de las de ese país, el 70.8% 
									de su PIB, el 81.7% de su planta laboral, el 
									58.5% de sus exportaciones y el 80% de las 
									empresas que invierten en el extranjero. 
									
									Las PYMES italianas se distinguen por 
									ciertas características que las hacen únicas 
									en el mundo: son altamente especializadas, 
									sólidamente integradas en redes y cadenas de 
									valor, competitivas a nivel global, 
									orientadas hacia los mercados extranjeros y 
									con procesos de internacionalización muy 
									avanzados. La fortaleza y el éxito de las 
									PyME’s de Italia se sustenta en sus 
									metodologías asociativas a las que se identifica como Consorcios de Exportación, 
									Consorcios de Calidad y Distritos 
									Industriales. A través de estos sistemas de 
									integración de empresas, las PyME’s pueden 
									acceder a ciertos beneficios de las grandes 
									corporaciones, como las economías de escala 
									y la especialización.
 
									
									Este probado y exitoso expertise es 
									plenamente aplicable a las PyME’s mexicanas, 
									favoreciendo así su economía y dándole mayor 
									presencia en el extranjero. En suma, la 
									suscripción de estos convenios constituye un 
									paso histórico en la colaboración a favor de 
									las PyME’s de México. 
									  
									  
									
									(fiorenza mencarelli
									/ puntodincontro.mx / adaptación y
									traducción 
									al italiano de 
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |