|     
									
									28 
									
									de abril de 2013 
									- Después de dos meses y dos días, Italia 
									finalmente tiene un nuevo gobierno. Enrico Letta lo anunció ayer, dando lectura a la 
									lista de ministros en la sala de prensa del 
									Quirinal. ¿Hay que tener los dedos cruzados? 
									El parto fue recibido con alegría, pero la 
									criatura es frágil y necesita cuidado. 
									  
									
									 
									El nuevo equipo 
									ministerial posa para la fotodespués de la ceremonia de toma de protesta 
									del día de hoy.
 (haz clic en la foto para descargarla en 
									alta definción)
 
									  
									
									
									Las novedades de este gobierno son muchas. 
									Antes que nada, la edad media de sus 
									ministros: 53 años, once menos que en el 
									caso del gobierno anterior. El Primer 
									Ministro y su adjunto están, incluso, por 
									debajo de la media: Letta tiene 46 años y 
									Alfano 42. Además, es el gobierno con el 
									mayor porcentaje de participación femenina 
									en la historia de Italia: siete ministros de 
									los veintiuno son mujeres. Es también el 
									primer gobierno con un ministro de color, 
									nacida en África. Hay dos alcaldes, Zanonato 
									y Del Río, porque la gente ha pedido 
									políticos que están en contacto con las 
									cosas concretas de cada día. Y es un 
									gobierno que marca un punto de inflexión 
									porque pone fin a una época: salen los 
									“dinosaurios”
									y aparecen caras nuevas. Sólo 
									dos de los 
									“políticos”
									ya habían sido 
									ministros: Alfano y Emma Bonino. Pero el 
									Ministerio asignado a Bonino —él de 
									Relaciones Exteriores— también representa 
									una novedad: los radicales nunca habían 
									ocupado un papel tan importante. 
									  
									 
									Cecile Kyenge, 
									Ministro para la IntegraciónNacida en el Congo, Kyenge es ciudadana 
									italiana y médico.
 Fue elegida por el Partido Demócrata. Llega 
									a Italia en 1983 y se recibe en medicina en 
									la Universidad Católica de Roma, antes de 
									especializarse en oftalmología en Módena. Se 
									dedica al desarrollo social y a la 
									integración, con especial atención a su 
									tierra de origen.
 
									  
									  
									
									(lastampa.it / puntodincontro.mx / adaptación y 
									traducción al español de
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |