|     
									
									16 
									
									de 
									
									septiembre 
									de 2013 - 
									
									
									La rotación de la Concordia 
									registra un primer éxito significativo. El 
									casco ha llegado a los 10 grados de rotación 
									y «Todo va según lo planeado». Así lo afirmó 
									el ingeniero Sergio Girotto, director del 
									proyecto de la compañía Titan-Micoperi. 
									
									Según Franco Gabrielli, jefe 
									del Departamento de Protección Civil: «El 
									momento decisivo es el de los 20 grados, en 
									un contexto de 65° de rotación total. Cuando 
									alcancemos los 20 grados —añadió— será el 
									momento en el que otras fuerzas externas 
									empiecen a intervenir: el peso de los 
									cajones llenos de agua y la gravedad 
									natural. Nuestra etapa intermedia es esta». 
									Esta mañana, mientras tanto, dieron inicio 
									las primeras y cruciales etapas: a las 9 
									horas con un minuto, con unas tres horas de 
									retraso debido al mal tiempo y a las 
									condiciones del mar, llegó la autorización 
									para proceder de la sala de control, que se 
									compone de un equipo de 12 personas. 
									
									Mientras tanto, poco después 
									de las 12 horas, el barco se había 
									visiblemente separado de las rocas. La 
									rotación ya había alcanzado alrededor de 3 
									grados, aunque el buque todavía no estaba 
									apoyado sobre la estructura de metal que 
									servirá para levantarlo una vez completada 
									la operación denominada parbuckling. «Hubo 
									una primera fase —dijo el ingeniero Sergio Girotto— en la que el casco 
									recuperó su forma inicial, y a continuación 
									comenzó a despegarse del fondo del mar, 
									donde ha permanecido desde el naufragio». 
									Los cables de acero de 36 pulgadas atados al 
									casco comenzaron lentamente las operaciones 
									de rotación para levantar de 65 grados el 
									barco de 290.2 metros de largo y 35.5 metros 
									de ancho, casi tan grande como 100 aviones 
									Boeing.
 
									
									En el naufragio de este 
									gigante del mar —que pesa más de 114 mil 
									toneladas y ha quedado apoyado sobre uno de 
									sus lados en Punta Gabbianara desde hace 20 
									meses— 32 personas perdieron la vida. Dos 
									aún no se han encontrado. Hoy, de hecho, 
									poco después de enderezar el Concordia, 
									también se reanudará la búsqueda de los 
									cuerpos de los que no se ha encontrado 
									rastro desde las 21.42 horas de ese trágico 
									viernes, cuando el crucero golpeó las rocas 
									a unos 518 metros de la costa provocando la 
									apertura de un agujero de unos 70 metros en 
									el lado izquierdo del casco. 
									  
									
									(lastampa.it / puntodincontro.mx 
									/ adaptación y traducción 
									al español de
									
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |