|     
									
									6
									de octubre de 2013 - Italia es uno de los 
									países con mayor carga fiscal y contributiva sobre los 
									ingresos derivados del trabajo: ocupa el 
									sexto lugar en el ranking de miembros de la 
									OCDE con un porcentaje que alcanzó el 47.6% 
									en 2012 para un soltero sin hijos contra el 
									35.6% del promedio de la Organización. Entre 
									2000 y 2012 el incremento en este rubro fue 
									de 0.5%, al pasar de 47.1 a 47.6, mientras 
									que el promedio de la OCDE en el mismo 
									período disminuyó en un 1.1%. Si se 
									considera, en cambio, una pareja con una 
									sola fuente de ingreso y dos hijos, la carga 
									fiscal en Italia fue del 38.3% en 2012, una 
									disminución con respecto al 39.3% del año 
									2000. 
									
									
									En primer lugar —en lo que se refiere al 
									peso de los impuestos sobre los salarios de 
									las personas solteras y sin hijos— se 
									encuentra Bélgica (56.0%), seguido por 
									Francia (50.2%), Alemania (49.7%), Hungría 
									(49.4%) y Austria (48.9%). Los niveles más 
									bajos se registran en Chile (7.5%), Nueva 
									Zelanda (16.4%) y México (19%). En cuanto a 
									las familias con un solo ingreso y dos 
									hijos, Francia (43,1%) es el país en donde 
									la carga fiscal es mayor, seguida por Grecia 
									(43%) y Bélgica (41.4%). 
									
									
									En Italia, el porcentaje para las personas 
									solteras sin hijos aumentó 0.8% entre 2009 y 
									2012 en comparación con el +0.6% del 
									promedio de la OCDE. El peso de los 
									impuestos sobre la nómina para una familia 
									con una única de ingresos y dos hijos se 
									redujo en un 1% —al pasar de 39.3 a 38.3— 
									entre 2000 y 2012 y aumentó en un 1.4% entre 
									2009 y 2012, frente a un promedio de la OCDE 
									que se redujo en un 1.6% —de 27.7 a 26.1— 
									entre 2000 y 2012 y aumentó en un 1.1% entre 
									2009 y 2012. 
									  
									
									(repubblica.it / puntodincontro.mx      
									/ adaptación y 
									traducción al 
									español de
									
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |