|     
									
									
									12 de 
									enero de 2015 
									
									-
									Reciclaje del plástico sin consumo de agua. 
									Es el descubrimiento de Ak Inovex, empresa 
									mexicana que ha desarrollado una nueva 
									tecnología que puede reducir a cero el 
									desperdicio de líquidos durante el proceso 
									que permite la reutilización de materiales 
									poliméricos. 
									
									
									La planta de tratamiento, 
									diseñada por el fundador Marco Adame, está 
									equipada con paredes especiales que, al 
									entrar en contacto con el plástico, son 
									capaces de darle la forma deseada (por lo 
									general pequeños gránulos llamados “pellets”) 
									y luego enfriarlo. Es un método más simple 
									que el utilizado hasta ahora, que reduce el 
									espacio requerido y utiliza 50% menos 
									energía. 
									
									Todo esto hace que el proceso de reciclaje 
									sea más rentable, ya que generalmente el 
									plástico se somete a tratamientos más 
									elaborados y de alto consumo energético: se 
									lava con detergentes especiales y se rompe 
									en pedazos o granos pequeños, que luego se 
									deben secar para que puedan cristalizarse. 
									Esto se realiza mediante la exposición a 
									temperaturas de 180° y el enfriamiento se 
									lleva a cabo nuevamente con agua. La 
									invención mexicana salta todos estos pasos 
									porque todo el proceso se lleva a cabo 
									dentro de una máquina y no requiere la 
									utilización de líquidos. Además, puede 
									procesar diferentes plásticos como 
									poliestireno, pet y Abs (acrilonitrilo 
									butadieno estireno) utilizando el mismo tipo 
									de equipo. 
									
									La disminución en los costos de producción 
									de los pellets podría revolucionar el sector 
									del reciclaje de este material. Y esto es lo 
									que espera Ak Inovex, que está tramitando 
									una patente para las tres tecnologías que se 
									integran en su innovador sistema. El 
									siguiente paso, según la empresa, será 
									reemplazar el detergente utilizado con un 
									biodetergente especial, lo que hará que el 
									proceso sea aún más seguro y barato. 
									  
									
									(rinnovabili.it / puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al español de
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |