|     
									
									3 
									de febrero de 2015 
									
									-
									
									
									En medio de la crisis de precios en los 
									mercados internacionales del crudo y apenas 
									unos días después de que el gobierno federal 
									anunciara recortes al presupuesto de 
									Petróleos Mexicanos (Pemex) por 62 mil 
									millones de pesos, el director general de la 
									empresa dijo que el gasto en exploración y 
									producción de la empresa se va a duplicar. 
									
									Emilio Lozoya afirmó en Florencia, Italia — 
									donde participó en el Encuentro Anual de 
									Petróleo y Gas que organiza la sociedad 
									industrial General Electric (GE)— que el 
									gasto de la empresa estatal en estos rubros 
									podría pasar de los 25 mil millones actuales 
									a 50 mil millones de dólares anuales. 
									
									Ante una audiencia de ejecutivos de las 
									principales compañías energéticas del mundo, 
									Lozoya dijo que el costo de producción por 
									barril de Pemex es de 23 dólares, lo cual
									
									
									«ofrece 
									una interesante oportunidad, inclusive a 
									precio actual, por lo que el portafolio de 
									Pemex sigue siendo muy competitivo». 
									
									Después de la bienvenida de Lorenzo 
									Simonelli, presidente de GE Oil & Gas,
									Lozoya abrió el foro con una conferencia 
									acerca de la 
									sustentabilidad en la industria del gas y del 
									petróleo desde la perspectiva de una empresa 
									estatal. 
									
									En su plática, Lozoya se refirió al tema del 
									gas natural y recordó que en los próximos 
									cinco años la red de gasoductos del país 
									crecerá 75 por ciento. El ejecutivo dijo que 
									México está construyendo miles de kilómetros 
									de ductos e invitó a la participación de 
									inversionistas internacionales para 
									financiar esta infraestructura. 
									  
									
									(massimo barzizza / puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |