|     
									
									
									24 de septiembre de 2014 - Como cada año, se 
									celebra el 27 de septiembre el Día Mundial 
									del Turismo, entendido como valor social, 
									cultural, político y económico. El tema de 
									la edición 2014 —que se llevará a cabo en 
									Guadalajara, México— es “Turismo y 
									Desarrollo Comunitario” y se centrará en la 
									capacidad de este sector para convertirse en el motor 
									del cambio para las comunidades locales. 
									
									
									De acuerdo con estimaciones de la 
									Organización Mundial del Turismo de las 
									Naciones Unidas, el sector representa el 9% 
									del PIB mundial, además de ser un foco de 
									desarrollo para las economías de todo el 
									mundo por su capacidad de responder a los 
									cambios globales. 
									
									
									Es éste, precisamente, el tema alrededor del 
									cual se centrará la edición 2014: las 
									oportunidades que esta actividad ofrece a 
									las comunidades locales para convertirse en 
									parte integrante y activa de un proceso 
									virtuoso en una especie de nexo ideal entre 
									turismo y desarrollo, en el que un elemento 
									alimenta al otro generando un impacto 
									positivo en las poblaciones, aumentando la 
									cohesión social, el empleo, la 
									sustentabilidad y desencadenando una espiral 
									positiva para las decisiones políticas. 
									
									
									«Cada vez que viajamos, utilizamos el 
									transporte local o compramos productos de un 
									mercado local, estamos contribuyendo a una 
									larga cadena de valor que crea puestos de 
									trabajo, proporciona medios de subsistencia, 
									ayuda a las comunidades locales, y promueve 
									nuevas oportunidades para un futuro mejor», 
									explica el secretario general de la 
									Organización Mundial del Turismo de las 
									Naciones Unidas, Taleb Rifai, en su mensaje 
									oficial. 
									
									
									«El turismo —añadió— sólo puede prosperar si 
									se involucra a la población local, 
									contribuyendo de este modo al desarrollo de 
									valores sociales como la participación, la 
									educación y el fortalecimiento de la 
									gobernabilidad local». 
									
									
									ara las celebraciones se reunirán, en la 
									capital del estado mexicano de Jalisco, 
									ministros, expertos en desarrollo y 
									representantes de los sectores clave del 
									turismo para hacer frente a la importancia 
									de un enfoque basado en este sector como un 
									vehículo para el desarrollo sostenible de 
									las comunidades. El evento incluirá un 
									amplio intercambio de imágenes y mensajes en 
									los canales oficiales de la Organización en 
									Facebook y Twitter. 
									 
									  
									
									(repubblica.it 
									/ puntodincontro.mx / adaptación y 
									traducción al español de
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |