|     
									
									
									18 de julio de 2014 -
									
									
									Fue 
									en marzo de 2012 cuando la Comisión Europea 
									aprobó el Gran Proyecto Pompeya, un plan de 
									financiamiento de 105 millones de euros con 
									fondos italianos y europeos para ayudar a 
									salvar a uno de los sitios arqueológicos más 
									famosos del mundo. Dos años más tarde, 
									mientras que Pompeya sigue deteriorándose y 
									el personal proclama una huelga tras otra, 
									el proyecto se encuentra todavía en sus 
									primeras etapas. 
									Y 
									por esto ayer Johannes Hahn, Comisario 
									europeo de Política Regional, viajó a 
									Nápoles para firmar, junto con el Ministro 
									italiano del Patrimonio Cultural Dario 
									Franceschini y el subsecretario de la 
									Presidencia del Consejo de Ministros 
									Graziano Delrio, un “plan de acción” para 
									acelerar la aplicación de las medidas 
									destinadas a mejorar la conservación del 
									sitio. 
									
									El financiamiento del Fondo Europeo de 
									Desarrollo Regional asciende a 78 millones 
									de euros y las intervenciones que se han 
									completado hasta el momento son tres, entre 
									ellas la relacionada con la Casa del 
									Criptopórtico y la Casa de las Paredes 
									Rojas. Hay, al parecer, otros doce proyectos 
									en fase de realización que afectan a la Casa 
									de Sirico, la Casa del Marinero, la Casa de 
									los Dioscuros y la Casa de Octavio Quartio. 
									Otros nueve tienen como objetivo la 
									restauración de la Casa de la Pequeña Fuente 
									y la Casa de la Venus de la Concha que, sin 
									embargo, todavía no han iniciado. 
									
									«Tenemos que acelerar e intensificar 
									nuestros esfuerzos sin demora, ya que el 
									sitio es de crucial importancia para la 
									región y para la economía local, así como 
									para Italia y el mundo. En otras palabras, 
									es una de las perlas del patrimonio cultural 
									europeo —dijo el Comisario Hahn antes de 
									reunirse con sus colegas italianos— y es por 
									eso que estoy decidido a hacer todo lo que 
									esté a mi alcance para asegurar el éxito de 
									este importante proyecto de la Unión». 
									
									«El plan de acción —explicó— establece 
									objetivos y plazos claros para las obras que 
									deberán ser realizadas, así como una serie 
									de medidas para garantizar el cumplimiento 
									de los plazos. Además, este plan debe ser un 
									incentivo y una motivación para acelerar el 
									trabajo». 
									
									El Comisionado también señaló que hasta el 
									momento se ha gastado sólo el 1% de los 
									recursos previstos y que habrá que utilizar 
									el resto antes de finales de 2015. 
									Específicamente, el Gran Proyecto Pompeya, a 
									través del uso de herramientas modernas y 
									nuevas tecnologías, tiene como objetivo 
									fortalecer las estructuras de la zona 
									arqueológica, empezando por las áreas de 
									“alto riesgo”, con base en el mapa 
									arqueológico.  
									  
									
									(eunews.it 
									/ puntodincontro.mx / adaptación y 
									traducción al español de massimo barzizza) 
									  
									
							 |