|     
									
									21 de enero
									de 2014 - 
									Es una cancha pequeña y rápida, con paredes 
									pero sin techo. Y por una serie de 
									extrañas razones, el Pádel es un deporte que 
									está creciendo con cuidado y atenciones, 
									protegido como una cosa preciosa y que 
									promete convertirse en algo grande, como ya lo 
									es en Argentina y en España. Los campeones 
									mundiales nacen ahí y tienen bellísimas 
									historias que contar. Ellos fueron los que 
									estropearon el nombre. De paddle, que 
									significa paleta, a Pádel, que no significa 
									nada. 
									
									Como los 
									inventos, también el Pádel nace de un error 
									de cálculo. En los años setenta, en México, 
									un ciudadano de clase alta decidió 
									aprovechar mejor el espacio disponible en su 
									residencia para construir un campo de tenis. 
									Pero sobrevaloró el espacio sin considerar 
									los límites del rectángulo demasiado cerca a 
									algunas estructuras de las paredes. 
									 
									
									Tercamente, de 
									cualquier forma lo mandó construir y, en 
									lugar de cambiar de casa, cambió las reglas 
									del juego. Dejó que la pelota no pudiera 
									salir del campo, lo que la hacía permanecer en 
									movimiento continuo. “El Pádel no es un tenis 
									miniatura, es una cosa muy diferente, es un 
									juego en donde la pelota jamás muere” 
									explica Sebastiano Sorisio maestro 
									profesional y fundador de la Rpa (Academia 
									de Pádel de Roma) Uno de los primeros en 
									creer que este deporte crecería percibiendo 
									el potencial a través de un análisis que va 
									más allá de la palabra “moda” y supera la 
									definición de fenómeno. 
									
									“Nosotros 
									necesitamos espacios abiertos, por lo que 
									aquí el squash no ha funcionado. El Pádel 
									llegó en el 2008 y me acerqué lentamente. 
									Cuando en el mismo año un socio del circulo 
									de tenis “Le Molette di Roma” mandó 
									construir un campo para hacer jugar a su 
									esposa española, nosotros maestros, entre 
									los cuales se encontraba el propietario 
									Isidoro Spanó lo mirábamos con desconfianza. 
									Pero la primera vez que jugué, no la 
									olvidaré jamás, el sonido de la raqueta que 
									tocó la pelota, la precisión, las 
									posibilidades, la potencia. No es tenis, es 
									una cosa muy diferente, tiene la elegancia 
									del tenis pero una velocidad distinta” 
									continua, con una pasión que justificaría el 
									choque entre pasión y deporte. En Roma está 
									tomando fuerza gracias a personas como él. 
									“El campo es una jaula y un combate. La 
									soledad que caracteriza al tenis aquí es 
									aplastada por los sonidos por el retumbe de 
									la pelota sobre las paredes o por la 
									cercanía de tu compañero de dobles. No hay 
									pausas, es un estado mental casi de trance”. 
									
									“La gente 
									tiene la necesidad de eliminar, de aprender 
									las reglas de defensa de desahogarse. 
									Enseñando observó las reacciones de las 
									personas. Durante un encuentro las veo dar 
									el todo, sacar todo, dejar que el instinto 
									reencuentre un lugar definido. En este 
									deporte se puede reconocer el potencial del 
									ataque cuando se termina el ángulo, y en ese 
									punto dar lo mejor. Además el Pádel se 
									aprende con facilidad. No es necesario saber 
									jugar tenis” es un juego que hace surgir 
									viejos instintos, el orgullo de tener que 
									vencer aun con la espalda sobre la pared. 
									Elegante, libre, seductor. “un mes de 
									entrenamiento da resultados que en el tenis 
									tomarían un año” explica Sorisio. Contando 
									una historia que nace en grandes tierras 
									quemadas por el sol. 
									
									El viaje del 
									Pádel que comenzó en una mansión mexicana 
									fue rápido de América Latina a Europa, en 
									España donde rápidamente tuvo eco y 
									visibilidad. En un hotel de Marbella, el 
									príncipe Hohanlohe hizo lo mismo que su 
									amigo y mandó construir un campo con las 
									mismas características de amurallado, los 
									huéspedes comenzaron a aprender las nuevas 
									reglas y enamorados llevaron al Pádel fuera 
									del hotel para difundirlo. En Argentina los 
									jugadores aun son algunos millones pero este 
									deporte se está difundiendo también en 
									Francia, Brasil y en los Estados Unidos. En 
									Italia la Confederación Italiana del juego 
									Paddle (F.I.G.P) nació en 1991. Desde el 
									2008 es un deporte reconocido por l C.O.N.I 
									que agregó la sección Paddle en el ámbito de 
									la Federación Italiana de Tenis. 
									
									Roma se está 
									volviendo un centro importante, más círculos 
									comienzan a invertir en estructuras “es una 
									inversión segura para quien está detrás. 
									Ahora vivimos la flama pero dentro hay un 
									largo periodo de combustión, Italia es 
									considerado un país de optimo nivel, no 
									somos como los sudamericanos pero tampoco 
									somos tan lejanos, en el fondo tenemos 
									características similares” continúa Sorisio 
									que participa en los campeonatos mundiales y 
									es uno de los primeros diez jugadores de 
									Italia, sin embargo actualmente está mas 
									interesado en difundir las bases. “Soy un 
									excelente jugador, no el mejor, es la misma 
									sensación mientras juego es la de ser muy 
									fuerte, el impacto sobre la pelota tomada en 
									el centro, saberla controlar con la ayuda de 
									las paredes, encontrarse en el momento 
									justo, es excitante, se juega en pareja sin 
									embargo en el Pádel los dos roles son muy 
									diferentes. El derecho es un regulador, el 
									otro debe terminar el punto que su compañero 
									ha preparado, los golpes deben de ser 
									legales, no existe irregularidad sino 
									rebotes, sombras, direcciones. Cuando juego 
									un encuentro de tenis no veo la hora de 
									terminar, en cambio cuando juego Pádel no 
									veo la hora de comenzar” 
									
									En el mundo 
									hay 6,5 millones de jugadores. Es un dato 
									que se repite “Sin embargo los números no 
									sirven para explicarlo es necesario 
									probarlo” concluye Sorisio que ha fundado 
									una academia usando el nombre 
									latinoamericano, Pádel, la Rpa “para que no 
									se confunda con la paleta de tenis. Es 
									porque mi maestro es argentino, Horacio 
									Álvarez Clementi. El es la esencia del Pádel, 
									un gurú 4 veces campeón mundial, entrenador 
									nacional y forma top ten de los 
									profesionales. Tiene alrededor de 50 años y 
									es un ejemplo de modo y estilo di realizar y 
									explicar los golpes”. 
									
									El Pádel es un 
									deporte que nace por la carencia de espacio. 
									En los Estados Unidos después Texas en donde 
									hay 3 centros, Florida 2 centros y 
									California ha inaugurado en Septiembre el 
									primer campo de Pádel. En los Ángeles en el 
									interior de South End raquet Club un circulo 
									en donde también se practican otros deportes 
									de raqueta entre ellos el “paddle tenis” una 
									especie entre tenis y Pádel. La 
									confederación (United States Pádel 
									Association, USPA) ya existe en el sitio 
									oficial californiano ya es visible. Ahora se 
									espera la consagración en Nueva York. 
									
									Pero es justo 
									en Italia, en Bologna y sobretodo en Roma 
									que el Pádel se está formando más 
									rápidamente. En roma se puede jugar en el 
									circulo Due Punti (un campo) Le Molette (un 
									campo) Circolo Canottieri Roma (un campo), 
									Circolo Aniene (un campo), il Paddleur (un 
									campo), il Paddle Tennis Club y Flaminia 
									Paddle Center (dos campos). Durante los 
									Internacionales de tenis también está el 
									campo demostrativo en el Foro Itálico en 
									donde también se juega un torneo 
									internacional de Pádel. Pero en Italia 
									también es posible jugar en Udine, Trento y 
									Venecia, Milán, NovaraBologna, Ravenna, 
									Rimini, Pescara, Chieti, Bari, Brindisi, 
									Taranto, Caltanissetta y Cagliari, y algunas 
									de estas ciudades ya están incluidas en el 
									Circuito nacional. 
									 
									
									Las reglas son 
									básicamente las del tenis, la raqueta es una 
									“paleta” solida y perforada para ser mas 
									ligera, no mas de 45,50 cm de largo mientras 
									que las pelotas según la consistencia y las 
									dimensiones aprobadas por la FIGP son las 
									mismas del tenis. Juego de pareja tiene un 
									puntaje igual al del tenis. Las dos mitades 
									del campo están divididas por una red. El 
									jugador que sirve está en posición diagonal 
									opuesta al área a vencer del adversario y 
									hacer debe rebotar la pelota sobre el 
									pavimento antes de pegarle. La pelota no 
									puede tocar sobre la marcha las paredes del 
									campo adversario, la malla metálica, ni 
									puede rebotar dos veces sobre el pavimento. 
									Los jugadores pueden rechazarla de “voleo” y 
									tienen también la posibilidad de golpear las 
									paredes del mismo campo y hacer que esta 
									pase sobre la red al campo adversario. 
									
									El campo no 
									supera los 20 metros de longitud y los 10 de 
									largo. Dividido por una rd tiene en cada 
									lado una pared de fondo en forma de “U” 
									creada por un frontón posterior y por dos 
									mitades de pared lateral y de cristal o de 
									otro material transparente que permite la 
									visión del juego y permite que la pelota 
									rebote de manera regular y uniforme. Una 
									tela o una malla metálica cierran los lados 
									descubiertos para cerrar el campo 
									completamente. Al menos en uno de los 
									laterales hay dos puertas o aperturas de 2 
									metros de alto y 9 cm de largo el pavimento 
									es de cemento, de material sintético u otro 
									según las normas aceptadas por la Comisión 
									Técnica Federal. 
									
									Lo pratican 
									desde tenistascomo Gabriela Sabatini, 
									Conchita Martinez, Aranxta Sanchez Vicario, 
									por Guillermo Vilas a José Luis Clerc, 
									Manolo Santana, Paolo Canè, Omar Camporese, 
									y otros.Por Maradona a Batistuta. Pero 
									también por Placido Domingo, José Maria 
									Aznar, George Bush, Tom Jones, Julio 
									Iglesias o il Principe Alberto. "porque en 
									el Pádel no hay distinciones -concluye 
									Sorisio - en el campo todos son iguales dos 
									contra dos. Con las mismas ganas de 
									sobrevivir y de vencer la partida”. 
									  
									
									(katia 
									riccardi / repubblica.it / puntodincontro.mx / adaptación 
									de massimo 
									barzizza 
									y traducción al español de
									
									celeste román) 
									  
									
							 |