|     
									
									
									10 de septiembre de 2014 - 
									
									
									«Termina una era —comenta Luca Montezemolo, 
									presidente saliente de Ferrari durante la 
									rueda de prensa de despedida— y se abre un 
									nuevo ciclo que espero sea aún más 
									importante». Recuerdos, agradecimientos, 
									arrepentimientos («pocos, pero me los guardo 
									para mí») y también signos de emoción. 23 
									años de historia que iniciaron en un período 
									de crisis tecnológica y deportiva y terminan 
									en un momento casi igual de difícil desde el 
									punto de vista de los resultados en las 
									pistas. Pero en el medio está la racha más 
									larga de victorias en la historia de la 
									Fórmula 1: ocho títulos de constructores 
									(seis consecutivos), seis campeonatos 
									mundiales de pilotos (cinco seguidos con 
									Michael Schumacher al volante) antes de la 
									lenta decadencia. En 2010 y 2012, cuando se 
									perdieron los campeonatos en la última 
									carrera, el descenso podría haberse frenado, 
									pero no detenido. 
									
									
									Ferrari empieza a dejar de ganar cuando 
									fueron limitadas las pruebas y la 
									competencia se tuvo que desarrollar en los 
									túneles de viento y en los sistemas de 
									simulación. Luego, el desastre en 2014, que 
									culminó con la retirada de Alonso en el Gran 
									Premio en Monza después de cuatro años y 86 
									carreras sin una sola falla. «Hemos 
									subvaluado la importancia y las dificultades 
									de este nuevo sistema de motor que no es 
									tradicional», admite Montezemolo. Turbo e 
									híbrido son las dos palabras clave. 
									«Mercedes invirtió más recursos, lo haremos 
									nosotros también», coincidieron el 
									presidente saliente y el nuevo. 
									
									
									Antes de la conferencia de prensa, 
									Marchionne estuvo durante una hora en la 
									oficina de Marco Mattiacci, que encabeza el 
									equipo Ferrari desde abril, hablando de 
									refuerzos e inversiones. Mattiacci delineó 
									su plan para el mediano y largo plazo para 
									volver a los primeros lugares de la Fórmula 
									1 y el nuevo presidente le pidió que 
									acortara los tiempos. «Vamos a poner todos 
									los recursos necesarios para volver a ganar 
									—prometió Marchionne— y no tengo la menor 
									duda de que lo vamos a lograr». 
									  
									
									(lastampa.it / 
									
									puntodincontro.mx 
									/ adaptación y traducción al español de massimo barzizza) 
									  
									
							 |