|     
									
									
									26 de octubre de 2014 - El nopal, que la 
									Organización de las Naciones Unidas para la 
									Agricultura y la Alimentación ha declarado 
									“alimento básico”, en Sicilia es objeto de 
									extensos cultivos especializados. Sus hojas 
									son utilizadas en la cocina mexicana: una 
									vez eliminadas las espinas, con ellas se 
									preparan huevos, carnes, ensaladas y 
									diferentes tipos de tacos. 
									
									
									Las hojas de nopal ya han demostrado ser 
									eficaces en contrarrestar la diabetes y el 
									colesterol “malo” LDL, así como en la 
									prevención de la osteoporosis. Las 
									betalaínas de esta planta son pigmentos 
									rojos y/o amarillos, con propiedades 
									antioxidantes y antiinflamatorias. 
									
									
									El Journal of the Academy of Nutrition and 
									Dietetics publicó recientemente (el 12 de 
									agosto) un estudio sobre los efectos de los 
									nopales sobre la diabetes tipo 2: después de 
									un desayuno con una gran cantidad de 
									carbohidratos, parecen reducirse los niveles 
									de glucosa postprandial, de insulina en 
									suero y de los picos de GIP (Glucose-dependent 
									insulinotropic peptide). Puede en cambio 
									aumentar la actividad antioxidante en 
									sujetos sanos y aquellos con diabetes tipo 
									2. 
									  
									
									(roberto suozzi / 
									repubblica.it / puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al español de massimo barzizza) 
									  
									
							 |