|     
									
									
									15 de junio de 2014 - 
									
									Fue presentado en Roma el Diccionario 
									Enciclopédico de las Migraciones Italianas 
									en el Mundo, publicado por SER-ItaliAteneo 
									en colaboración con la Fundación Migrantes y 
									curado por Tiziana Grassi, Enzo Caffarelli, 
									Mina Cappussi, Delfina Licata y Gian Carlo 
									Perego. 
									
									La obra —1,500 páginas con más de 700 
									voces-artículos, 160 notas de 
									profundización, 17 apéndices monotemáticos, 
									500 ilustraciones en color y blanco y negro— 
									es el resultado del trabajo de 169 autores, 
									en su mayoría académicos y representantes de 
									instituciones y organizaciones que trabajan 
									en el ámbito de la migración italiana en el 
									extranjero, bajo la supervisión de un 
									consejo de 50 expertos científicos que 
									representan a Italia y muchos otros países. 
									 
									
									En la introducción, el Presidente de la 
									República Italiana, Giorgio Napolitano, 
									escribe: «Esta obra es la síntesis de un 
									fenómeno que ha marcado de forma indeleble 
									la historia de nuestro país. No se puede 
									ignorar la importante contribución que 
									millones de migrantes han aportado al 
									desarrollo de Italia y de su prestigio en el 
									mundo (...). Gracias a su compromiso y su 
									tenacidad, los italianos supieron 
									—trabajando duro— lograr su integración en 
									el tejido político, social y económico de 
									los países que los acogieron. Hoy en día, 
									nuestras comunidades en el exterior siguen 
									contribuyendo de manera esencial a la 
									consolidación de las relaciones políticas y 
									económicas entre sus países de residencia y 
									la madre patria, a la difusión de la lengua 
									y de la cultura italiana y al 
									fortalecimiento de la imagen de nuestro país». 
									
									Al tratarse de un “manual” de historia y 
									acontecimientos actuales en Italia, el 
									diccionario está dirigido a un público 
									amplio y diverso: escuelas, jóvenes, 
									administradores públicos, operadores 
									culturales y comerciales, así como a quienes 
									dejaron Italia para seguir su proyecto 
									migratorio, pero quieren mantener vivos y 
									fortalecer los lazos de afecto, la identidad 
									y las relaciones socio-culturales con 
									nuestro país. 
									 
									  
									
									(italiannetwork.it 
									/ puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al español de massimo barzizza) 
									  
									
							 |