|     
									
									
									31 de julio de 2014 - 
									
									Hace 10 años, Mauro y Barbara Ferracchiato, 
									originarios de Roma, decidieron adoptar a 
									Lizette, una bebé oaxaqueña de 10 meses de 
									edad. Actualmente esta pareja ha iniciado un 
									nuevo trámite de adopción en la entidad de 
									procedencia de su hija a quien pretenden dar 
									un hermanito con quien comparta 
									nacionalidad. Para ese trámite, la pareja 
									entabló contacto con AVSI, fundación 
									acreditada en México para realizar 
									adopciones en Italia. 
									
									Italia es el país que lidera en adopciones 
									de niños mexicanos celebradas dentro del 
									Convenio relativo a la Protección del Niño y 
									a la Cooperación en materia de Adopción 
									Internacional promulgado en 1993 por la 
									conferencia de la Haya de Derecho 
									Internacional Privado, con 80 de los 261 
									casos reportados por la Secretaría de 
									Relaciones Exteriores entre 2006 y junio de 
									2014. 
									
									Al respecto Cristina Oropeza, directora de 
									Derecho de Familia de la Dirección General 
									de Protección a Mexicanos en el Exterior de 
									la dependencia referida comenta: «Yo creo 
									que es un tema desde demográfico hasta 
									cultural, o sea, en Italia debe haber pocos 
									niños que sean adoptables dentro de Italia». 
									
									Pero, desde la perspectiva italiana, las 
									razones por las cuales los matrimonios de 
									dicha nacionalidad vienen a México en busca 
									de hijos adoptivos son otras: «Parecen 
									pocos, pero —si uno lo piensa— es como 
									salvar 80 vidas. Además, con todo lo que 
									está pasando ahora con los niños que viajan 
									de América del Sur y central hacia el Norte, 
									lo que a mi me da energía es ayudar a los 
									papás y a las familias para dar oportunidad 
									a los niños de México de tener una buena 
									vida», dice Giovanna Bruno, enlace de AVSI 
									en México. 
									
									Las estadísticas, sin embargo, revelan 
									incongruencias, pues según los últimos datos 
									reportados por las autoridades italianas en 
									materia de adopción internacional publicados 
									en el sitio web de la Conferencia de la Haya 
									y correspondientes al periodo 2005-2010, el 
									país de la bota tiene registro de 146 niños 
									mexicanos, mientras que AVSI para el periodo 
									2006-2014 reporta 216 casos. 
									  
									
									(el universal / puntodincontro.mx
									/ adaptación y traducción 
									al español de 
									
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |