|     
									
									
									22 de octubre de 2014 - Esta noche, a las 18 
									horas, en el Aula Magna del Instituto 
									Italiano de Cultura de la Ciudad de México, 
									será presentada la novela de Andrea Alì “Le 
									persone della mia città” (Las personas de mi 
									ciudad), publicada en Italia por Edizioni Il 
									Foglio - Narrativa. 
									
									
									Originario de Como, la ciudad de la cual 
									toma el nombre uno de los más bellos lagos 
									del país de la bota, Alì cuenta con una 
									licenciatura en Lengua y Cultura italiana y 
									obtuvo una maestría en enseñanza para 
									extranjeros en la Universidad de Siena. 
									Desde 2005 coordina los cursos de italiano 
									en la Facultad de Estudios Superiores 
									Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma 
									de México (UNAM). 
									
									
									El agregado cultural de la Embajada Gianni 
									Vinciguerra dirigirá unas palabras a los 
									asistentes. Por su parte, Fabrizio Lorusso y 
									el autor presentarán la novela, de la cual 
									también leerán algunos extractos. 
									
									
									“Lorenzo es un joven obrero. Vive en las 
									cercanías de una pequeña ciudad. En su 
									tiempo libre lee a Rimbaud. Ama el contacto 
									con la naturaleza, pero se siente ahogar en 
									el conformismo de la provincia. Siguiendo 
									sus sueños, inspirados por las lecturas del 
									poeta francés, y aprovechando las primeras 
									aperturas del proyecto político y cultural 
									europeo, decide partir. Su viaje es una 
									aventura hacia lo desconocido, hacia el 
									conocimiento, la necesidad de ponerse en 
									juego y el crecimiento”. 
									
									“El 
									recorrido a través de algunos países del 
									norte de Europa terminará en México. El 
									protagonista explorará la cultura mexicana, 
									en varios sentidos afín a él y en otros 
									opuesta a su experiencia del mundo. Es una 
									cultura que lo atrae, a pesar de no entender 
									su lógica. Durante los años transcurridos en 
									México, Lorenzo experimentará la decepción y 
									la pérdida del equilibrio, la fascinación y 
									la atracción hacia una cultura diferente, la 
									incapacidad de volver a empezar a 
									construirse una nueva vida así como el 
									conocimiento de sí mismo, el deseo de 
									revancha y el crecimiento, la autoafirmación 
									y la nostalgia”. 
									  
									
									(fabrizio 
									lorusso / puntodincontro.mx / adaptación de
									massimo barzizza 
									y traducción al español de fabrizio lorusso) 
									  
									
							 |