|     
									
									
									16 de agosto de 2014 - 
									
									La 
									originalidad de los instrumentos barrocos, 
									de época, es perceptible a través de los 
									materiales con que se elaboran. En Italia, 
									algunas cuerdas aún son fabricadas con 
									tripas de animales -ovejas en su gran 
									mayoría- como las que utiliza el Ensamble 
									L'Astrée para brindar autenticidad a un 
									repertorio basado en la creación musical de 
									los siglos XVII y XVIII. 
									 
									
									Esta 
									agrupación camerística debutará en el país 
									en octubre, dentro del 42 Festival 
									Internacional Cervantino, donde intepretará 
									obras inéditas de Antonio Vivaldi, además de 
									sus populares Quattro Stagioni. 
									
									«El 
									título del programa es Las cuatro estaciones 
									y alrededores. Se escogieron porque son muy 
									famosas y el público las identifica de forma 
									automática», explica Giorgio Tabacco, 
									director artístico de la agrupación italiana 
									perteneciente a la Academia Montes Regalis 
									de Turín. «Decidimos intercalar una estación 
									y una cantata. El objetivo de mezclarlas es 
									mostrar una pieza conocida y otra que sea 
									inédita». 
									
									Las tres cantatas incluidas en el programa 
									—“Amor hai vinto”, “Elvira, Elvira anima mia” 
									y “Lungi dal vago volto”— fueron escritas 
									siguiendo el modelo típico de la escuela 
									napolitana y consisten de dos o más arias 
									intercaladas con piezas recitativas cortas, 
									interpretadas por la soprano siciliana 
									Gabriella Costa. 
									 
									Gabriella Costa. 
									
									El 
									ensamble fundado en 1991 se ha especializado 
									en un amplio catálogo de música antigua que 
									interpreta únicamente con instrumentos de 
									época como el violín, el violonchelo, las 
									tirobas y el clavecín, entre otros. 
									
									«El 
									violinista Francesco D’Orazio tiene un 
									violín del 700. Todavía hay artesanos en 
									nuestro país que manejan este tipo de 
									instrumentos; los construyen tal cual se 
									hacía en siglos pasados», abunda Tabacco. 
									
									Integrado por siete instrumentistas, 
									L’Astrée basa la música que presentará en 
									México en investigaciones sobre manuscritos 
									originales de Vivaldi, que son conservados 
									en La Biblioteca Nacional de Turín. El 
									compendio comprende cerca de 700 partituras. 
									
									
									Actualmente, el grupo realiza la grabación 
									de las obras inéditas del Cura rojo, junto 
									con otros ensambles europeos. «Es un 
									proyecto internacional completo y muy 
									costoso. El objetivo es revelar esas obras 
									no conocidas de él. Cada agrupación que 
									interpreta al maestro tiene como reto 
									inyectar su toque personal a sus 
									composiciones», comenta el también 
									clavecinista. «La música antigua lleva más 
									de 30 años en el escenario sonoro y el 
									interés del público es impresionante 
									actualmente. Cada vez hay más gente que 
									aprecia el género». 
									  
									
									(milenio.com / puntodincontro.mx / adaptación y 
									traducción al italiano de
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |