|     
									
									
									30 de junio de 2014 - 
									
									El 
									actual modelo económico global debe 
									evaluarse y mejorarse constantemente, 
									tomando como base su contribución hacia la 
									sociedad, consideró la directora-gerente del 
									Fondo Monetario Internacional, Christine 
									Lagarde. 
									
									
									La abogada francesa precisó que ese análisis debe realizarse 
									respondiendo a las interrogantes: ¿qué es lo 
									que hace por la gente? ¿Crea empleos? 
									¿Procura el mejoramiento del nivel de vida? 
									¿Provee bienestar para los individuos? 
									Mencionó que no sugiere 
									
									«que 
									se voltee la mesa por completo y se desarme 
									al sistema», 
									pues aunque existen otros modelos el 
									capitalismo claramente ha funcionado mejor, 
									aunque ha generado desigualdades crecientes. 
									
									
									«Si el capitalismo generase el tipo de 
									excesos que podrían desencadenar en 
									inestabilidad social y un completo rechazo 
									al sistema, entonces ese sería un gran 
									problema y el mismo capitalismo 
									probablemente necesitaría reformarse a sí 
									mismo con el fin de evitar ese desenlace», 
									por lo que sería inevitable cambiar de 
									modelo económico, reconoció la mujer que 
									dirige el organismo multilateral más 
									importante del mundo. 
									
									
									En entrevista con periódico mexicano El 
									Universal, Lagarde destacó que las desigualdades se 
									han incrementado en los últimos 20 años, en 
									todos los ámbitos, y Latinoamérica es un 
									ejemplo en donde la brecha es significativa. 
									Por eso, «creemos que con menos 
									desigualdades estaremos más encaminados al 
									crecimiento». 
									  
									
									(el 
									universal 
									/ 
									puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al 
									italiano de 
									
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |