|     
									
									
									19 de noviembre de 2014 - 
									
									La 
									balanza comercial entre Italia y México es 
									estructuralmente superavitaria para las 
									empresas del país de la bota. El sistema de 
									producción de México es un gran comprador de 
									tecnología y bienes intermedios “made in 
									Italy”. 
									
									En 
									2013, las empresas italianas exportaron 
									bienes y servicios a México por 4.2 mil 
									millones de euros e importaron 939 millones. 
									El intercambio bilateral mostró así, 
									el año pasado, un superávit a favor de 
									Italia que ascendió a 3.29 mil millones de 
									euros. 
									
									
									Según los datos recopilados por el ICE a 
									partir de estadísticas del ISTAT (el órgano 
									estadístico del gobierno italiano), el único 
									sector en el que —en el intercambio 
									bilateral— México prevalece sobre este país 
									europeo es el de vehículos automotores, con 
									un superávit de unos 59 millones de euros 
									para los primeros siete meses de 2014, cifra 
									que también muestra descenso en comparación 
									con 2013, cuando, durante el mismo período, 
									el saldo casi alcanzó los 87 millones. 
									
									
									Los sectores en que la balanza comercial más 
									se inclinan a favor de Italia son los 
									correspondientes a maquinaria y equipo (con 
									un saldo neto de aproximadamente 2.2 mil 
									millones de euros), mientras que México casi 
									alcanza el equilibrio (-8.4 millones de 
									euros) en el intercambio de productos 
									químicos, fertilizantes, materiales 
									plásticos y hule sintético.  
									  
									
									(massimo barzizza  / puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |