|     
									
									
									17 de julio de 2014 -
									
									
									Habrá nuevos participantes en el mercado 
									mexicano de la electricidad, incluyendo el 
									grupo italiano Enel y otras compañías 
									internacionales como Wal-Mart e Iberdrola, 
									que —junto con grandes empresas locales como 
									Alfa, Grupo Salinas, Bimbo, Telmex, Condumex, 
									Peñoles, Minera Autlán y Sabritas podrán 
									vender al mayoreo, ya 
									que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 
									dejará de ser la única autorizada para su 
									comercialización. 
									
									Las Comisiones Unidas de Energía y Estudios 
									Legislativos del Senado ya dieron luz verde 
									a 15 leyes secundarias, entre éstas la que 
									dispone que empresas privadas podrán vender 
									electricidad al público mayorista a partir 
									del próximo año. 
									
									Los grandes y medianos consumidores de 
									energía representan poco más de la mitad del 
									mercado de la CFE y —según 
									PricewaterhouseCoopers— con la eliminación 
									de la obligación de vender exclusivamente a 
									la Comisión Federal, se generará un 
									importante estímulo a la competencia para 
									captar clientes finales, por lo que una 
									empresa que quiera satisfacer sus propias 
									necesidades de consumo podrá comparar los 
									precios ofrecidos por la CFE contra los de 
									otros generadores privados. 
									  
									
									(massimo barzizza / puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |