|     
									
									9 de agosto de 2014 -
									
									
									Alitalia y Etihad: el esperado acuerdo ya es 
									una realidad. La firma del convenio tuvo 
									lugar, por fin, en la tarde del viernes 8 de 
									agosto. La alianza estratégica permitirá a 
									la compañía de Abu Dhabi fortalecer su red 
									europea, mientras que para el grupo italiano 
									representa un claro camino para seguir 
									volando. 
									
									La ceremonia contó con la presencia de 
									Roberto Colaninno y Gabriele Del Torchio, 
									respectivamente Presidente y Director 
									General de Alitalia, junto con el número uno 
									de Etihad, James Hogan. 
									
									Estos son los principales puntos del 
									acuerdo: 
									
									Objetivo 2017 - Para 2017 se espera 
									que Alitalia vuelva a la rentabilidad. La 
									estimación es de 3.7 mil millones en 
									ingresos y 108 millones en ganancias. En 
									2013, las pérdidas alcanzaron los 569 
									millones de euros. Actualmente la aerolínea 
									tiene resultados negativos por casi dos 
									millones de euros diarios. 
									
									Siete nuevas rutas intercontinentales 
									- Entre 2015 y 2018 se sumarán siete nuevos 
									destinos intercontinentales servidos por 
									Alitalia, incluyendo la Ciudad de México, 
									San Francisco, Santiago de Chile, Shanghai, 
									Beijing y Seúl, mientras que Abu Dhabi, sede 
									de Etihad, será conectada a Italia también a 
									través de Venecia, Catania y Bolonia. 
									
									23 millones de pasajeros - Para 2018, 
									las previsiones apuntan a más de 23 millones 
									de pasajeros, con un total de 105 destinos 
									operados por la nueva compañía en la que 
									Ethiad tendrá una participación del 49%. Los 
									socios italianos no pueden vender por lo 
									menos durante diez años. 
									
									Los dos hubs italianos - El 
									aeropuerto de Fiumicino (Roma) concentrará 
									el tráfico local y el de larga distancia y 
									será el enlace principal de los vuelos a 
									Europa y América del Norte de Etihad. El 
									aeropuerto de Malpensa (Milán) se espera que 
									atienda las conexiones las actividades de 
									carga. 
									  
									
									(corriere.it 
									/ puntodincontro.mx / adaptación y 
									traducción al español de
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |