|     
									
									26 de agosto 
									de 2013 - 
									«Antes de que 
									finalice el primer mes del 2014, los Bronces 
									de Riace volverán a ser visibles. Estuve en 
									Reggio Calabria, donde el museo que los va a 
									albergar está casi terminado. Es una buena 
									apuesta para mostrar dos tesoros». Esto fue 
									anunciado por el Ministro de la Cultura y 
									del Turismo, Massimo Bray. El funcionario 
									quiso tranquilizar así a los que desde hace 
									tiempo están quejándose de la lentitud de 
									los trabajos de reestructuración del Museo 
									Nacional de la Magna Grecia de Reggio 
									Calabria desde donde, precisamente a causa 
									de estas obras, las dos estatuas fueron 
									removidas en 2009 y trasladadas a la sede 
									del Consejo Regional, también en Reggio, 
									donde, sin embargo, no son visibles en 
									posición vertical, sino acostadas en un 
									soporte horizontal. 
									 
									Acostados y 
									expuestos al público detrás de una pared de 
									vidrio del Consejo Regional, en dos camas 
									ortopédicas, los bronces de Riace son dos 
									caídos enbatalla, víctimas célebres de la 
									falta de coordinación italiana. 
									
									Bray confía en que el cambio iniciado por el 
									gobierno pronto surtirá efecto, apoyado por 
									la reciente puesta en marcha del decreto 
									“Valor cultural”, «Es mucho lo que hemos 
									empezado hacer, y el cambio será evidente 
									dentro de poco —explica Bray—. Es importante 
									que todos entendemos, en primer lugar 
									quienes tenemos responsabilidades como 
									servidores públicos, que Italia es cultura, 
									y que la cultura debe mostrar nuestros 
									mejores valores, que son precisamente los de 
									saber incluir y defender algunos aspectos de 
									nuestro Patrimonio. Si hacemos todo esto, la 
									cultura también será una palanca muy potente 
									para superar la crisis y crear puestos de 
									trabajo, para contar la multiplicidad de 
									culturas que forman parte de un patrimonio 
									que sólo Italia puede custodiar». 
									
									Caserta será como Versalles 
									
									El ministro recordó a continuación algunas 
									de las perlas monumentales de Italia, muchas 
									de las cuales quiso visitar recientemente. 
									«El Palacio Real de Caserta es una de las 
									joyas más bellas que poseemos, monumento de 
									gran valor europeo —dijo. Y yo quiero que no 
									tenga nada que envidiar al Palacio de 
									Versalles y que los estudiantes y los 
									turistas vengan específicamente para 
									visitarlo». 
									 
									
									Una de las 
									fuentes del Palacio Real de Caserta. 
									
									El ministro dijo que hace unos días visitó 
									“en forma privada” el Palacio Real, y 
									explicó que ha expresado su apoyo a un 
									proyecto de mejora del Palacio proyectado 
									por el arquitecto Vanvitelli con la 
									participación de recursos privados. «Yo no 
									le llamaría patrocinio —dijo sucintamente— 
									sino de empresarios que creen que invertir 
									en cultura que significa preservar y mejorar 
									una parte del patrimonio extraordinario de 
									nuestro país para podérselo entregar a 
									nuestros hijos». 
									
									Pompeya y Herculano. 
									
									«Pompeya tiene que ser el símbolo de un reto 
									que tenemos que ganar, incluso ante Europa, 
									que participó a la ayuda que hemos recibido 
									para mejorar esta zona arqueológica única en 
									el mundo», añadió Bray, explicando que este 
									capítulo es uno de los "bloques de 
									construcción" del decreto “valor cultural” 
									adoptadas por el gobierno «para marcar la 
									elección, el cambio. 
									 
									Pompeya y el 
									Vesubio. 
									
									La elección es creer que Italia, rica en 
									tesoros de arte, debe considerar su cultura 
									como elemento fundamental, y el cambio es la 
									voluntad de confiar la tarea a la cultura 
									para mostrar una forma diferente de ser de 
									Italia con respecto a sus bienes».  
									  
									
									(repubblica.it / puntodincontro.mx / 
									adaptación y traducción al 
									español de
									
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |