|     
									
									26 de abril de 2013 
									- 
									
									En el marco del programa de cooperación 
									Misión Chiapas entre la Región italiana 
									de Piamonte y el Estado mexicano de Chiapas, 
									se cerró con éxito la campaña ginecológica y 
									urológica en la zona de los altos, con la 
									participación de un equipo médico italiano 
									encabezado por el Dr. Massimo Foglia, 
									presidente de la organización no lucrativa 
									de utilidad social (onlus) Pino Rosso 
									de Turín. 
									  
									 
									
									Médicos italianos durante una 
									intervención quirúrgicaen el hospital San Carlos de Altamirano, 
									Chiapas.
 
 
									
									Desde hace diez años estos especialistas 
									llegan a México de forma altruista, en apoyo 
									a las actividades de cirugía extramuros del 
									estado de Chiapas, en beneficio de la 
									población indígena más vulnerable, en una 
									zona de marginación y extrema pobreza. 
									
									 Durante este largo periodo, han participado, 
									como miembros del equipo italiano de 
									especialistas, el ginecólogo Massimo Foglia, 
									los urólogos Paolo Fasolo y Giancarlo 
									Sebastiani, las anestesiólogas Gianna 
									Zanette y Laura Porta, la partera 
									profesional Patrizia Casetta y el 
									instrumentista Claudio Zabaldano. 
									
									El proyecto —coordinado por la investigadora 
									social Claretta Gagna— ha sido posible 
									gracias al apoyo de la Región Piamonte, la 
									Secretaria de Salud del estado de Chiapas y 
									de varios benefactores y empresarios 
									italianos y mexicanos. 
									
									En otra localidad del estado, el Soconusco,
									Misión Chiapas opera en el campo 
									oftalmológico. Se llevan a cabo con 
									regularidad campañas quirúrgicas y fue 
									recientemente inaugurado en Huixtla —una 
									zona con un alto grado de incidencia de 
									disfunciones visuales— el consultorio 
									“Jeanne Queirazza”. Sus instalaciones, que 
									abren todo el año, fueron financiadas por el 
									empresario italiano Adalberto Cortesi, quien 
									el pasado lunes recibió en el Instituto 
									Italiano de Cultura de la Ciudad de México 
									un reconocimiento del gobierno del Estado de 
									Chiapas por su apoyo a estas iniciativas de 
									salud pública. 
									  
									  
									
									(claretta gagna / puntodincontro.mx / adaptación y 
									traducción al 
									italiano de
									massimo barzizza) 
									  
									
							 |