|     
									
									28 
									
									de 
									
									septiembre de 2013 
										
											|  | 
										
										¿Qué quiere hacer Letta? |  
									
									El primer ministro quiere llevar al 
									Parlamento la aclaración con el PDL (Popolo 
									della Libertà, Pueblo de la Libertad, el 
									partido de Berlusconi). Se habla de un 
									discurso político-programático en el Senado 
									el lunes o el martes sobre el cual se pedirá 
									un voto de confianza. 
										
											|  | 
										
										¿El PDL dará un voto de confianza a 
										Letta? |  
									
									Los ministros del PDL han reiterado que su 
									confianza hacia el gobierno no está en 
									cuestión, a condición de que se discuta 
									también el tema de la justicia. 
										
											|  | 
										
										¿Qué opina el PD? 
										
										(Partido Democrático, su secretario 
										general es Guglielmo Epifani) |  
									
									El Partido Demócratico busca una aclaración 
									definitiva: ya basta de chantajes, dice 
									Epifani, reiterando que su partido se niega 
									a mezclar los problemas legales de 
									Berlusconi con el destino de un poder 
									ejecutivo establecido para enfrentar la 
									emergencia económica del país. 
										
											|  | 
										
										¿Qué pasa con los procedimientos legales 
										contra Berlusconi? |  
									
									El día clave será el 4 de octubre, cuando el 
									Senado realizará la sesión pública sobre la 
									inhabilitación de Berlusconi como senador: 
									si esto se aprueba, los parlamentarios del 
									PDL han anunciado una renuncia masiva. 
										
											|  | 
										
										¿Qué pasa con el Decreto para evitar el 
										aumento del IVA? |  
									
									Ayer fue distribuido un proyecto que 
									identificaba las medidas para evitar el 
									aumento del 21 al 22% en el Impuesto al 
									Valor Agregado a partir del 1 de octubre, 
									pero el Consejo de Ministros determinó que 
									no había condiciones para aprobarlo. En 
									ausencia de otras intervenciones, el próximo 
									martes entrará en vigor el aumento, que 
									tendrá un costo de mil millones para los 
									italianos. 
									  
									
									(lastampa.it / 
									puntodincontro.mx     
									/ adaptación y 
									traducción al 
									español de
									
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |