|     
									
									
									27 de diciembre
									de 2013 - 
									
									
									La aerolínea mexicana 
									Interjet ha recibido el cuarto de los 20 
									Superjet 100 que llegarán a México antes de 
									finales del 2014. El Superjet 100 es un 
									avión regional que pertenece a la familia de 
									aviones de 75/100 asientos, desarrollado por 
									la empresa italiana Alenia Aermacchi en 
									colaboración con Sukhoi Civil Aircraft 
									Company (SCAC). 
									 
									
									Con la llegada de este nuevo equipo se 
									fortalece la conectividad aérea del país y 
									se contribuye a la actividad turística y los 
									negocios de México. 
									
									El Superjet 100 es utilizado para atender 
									rutas subtroncales como la de 
									Monterrey-Hermosillo-Monterrey, lo cual 
									permite conectar a estas ciudades del Norte 
									de México sin tener que pasar por el 
									Aeropuerto Internacional de la Ciudad de 
									México. 
									
									«De esta forma, Interjet avanza en la 
									estrategia de operar rutas subtroncales para 
									elevar la competitividad de México, además 
									de contribuir con el fortalecimiento del 
									Plan Regional Aeronáutico de México», aseguró 
									el Director General de la
									aerolínea, José Luis Garza. 
									
									Destacó el compromiso de Interjet para que 
									más mexicanos viajen a precios más 
									competitivos y justos. 
									
									Otras de las rutas subtroncales que ha 
									puesto en marcha Interjet son las que parten 
									desde el Aeropuerto Internacional de la 
									Ciudad de México a: Aguascalientes, 
									Campeche, La Paz, Manzanillo, Mazatlán, 
									Minatitlán, Reynosa, Torreón y Zacatecas. 
									
									El Superjet 100 es un avión de tamaño 
									mediano, equipado con tecnología 
									ultra-moderna y los más altos estándares de 
									calidad y comodidad para el usuario. El 
									diseño interior fue creado por Pininfarina. 
									Comparado con otros aviones que se utilizan 
									para atender rutas domésticas en nuestro 
									país, el Superjet 100 cuenta con mayor 
									amplitud entre asientos, la altura de cabina 
									de los pasajeros y la de los pilotos es más 
									alta, por lo que hay mayor espacio para las 
									maletas en el interior de la aeronave. 
									
									La quinta y la sexta aeronave que recibirá 
									Interjet se encuentran actualmente en la 
									fase final de la planta de SuperJet 
									International en Italia. 
									  
									
									(puntodincontro.mx / adaptación 
									de massimo 
									barzizza)  
									  
									
							 |