|     
									
									
									22
									de junio de 2013 - 
									
									
									La UNESCO inscribió ayer al 
									Monte Etna, el volcán más alto de Europa, y 
									a la Reserva de la Biosfera mexicana El 
									Pinacate/Gran Desierto de Altar en la lista 
									del patrimonio mundial de la humanidad. 
									
									Según la Organización de las 
									Naciones Unidas para la Educación, la 
									Ciencia y la Cultura, «los cráteres, la 
									ceniza, los flujos de lava, las cuevas y la 
									depresión del Valle del Bove, hacen del Etna 
									un objetivo prioritario para la 
									investigación y la educación», capaz de 
									influir en «la vulcanología, la geofísica y 
									otras disciplinas científicas de la tierra». 
									«Su notoriedad, su importancia científica, 
									sus valores culturales y pedagógicos son de 
									importancia global», concluye la UNESCO en 
									el mensaje que suena como un estímulo a 
									Italia para que siga protegiendo cada vez 
									más esta área localizada en la costa este de 
									Sicilia. 
									 
									
									Burbuja de magma en el Monte Etna. Julio de 
									2001. 
									
									En cuanto al sitio mexicano, 
									se puso de relieve el espectacular contraste 
									de este lugar —que alterna dunas y macizos 
									graníticos— así como su enorme interés 
									científico. 
									
									Entre las especies que 
									alberga esta reserva de 714 mil 566 
									hectáreas, la UNESCO señaló algunos 
									especímenes de peces de agua dulce y el 
									berrendo mexicano, una especie endémica de 
									antílope que se cría solamente en el 
									noroeste de Sonora y el suroeste de Arizona. 
									
									La combinación de dunas, que 
									pueden alcanzar los 200 metros de altura, y 
									de macizos graníticos que emergen entre 
									ellas, de hasta 650 metros, junto a la 
									presencia de diez cráteres profundos de 
									dimensiones gigantescas y de forma circular 
									casi perfecta, realza la espectacular 
									belleza de este sitio. 
									  
									
									(afp / puntodincontro.mx / adaptación 
									y traducciónes de 
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |