|     
									
									3 de julio
									de 2013 - 
									
									
									Tras vencer la barrera no arancelaria que 
									China había impuesto a México para exportar 
									tequila a ese país, la industria se enfocará 
									a la conquista de Brasil y Argentina, 
									naciones que se han negado a reconocer la 
									Denominación de Origen Tequila. 
									
									«En América Latina, tenemos problemas con 
									Brasil, porque sigue considerando al tequila 
									como un genérico, por lo que sigue siendo 
									hoy día una piedra en el zapato», manifestó 
									Ramón González, director del Consejo 
									Regulador del Tequila (CRT). 
									
									Añadió que con Argentina se enfrenta una 
									situación similar, además de que ese país 
									produce su propia bebida. 
									
									Entre los países del Mercosur, el 
									reconocimiento de la DOT está «prácticamente 
									consolidado en Uruguay, Paraguay, Chile, 
									Colombia, Guatemala y Perú», dijo. 
									
									Para concretarlo, el Consejo busca acuerdos 
									de reconocimiento mutuo de los productos con 
									Indicación Geográfica como la Cachaza de 
									Brasil y el Pisco de Perú, comentó González 
									Figueroa. 
									
									Indicó que el mercado de América Latina 
									representa un “enorme potencial” para la 
									cadena agave-tequila, por lo que, en breve, 
									viajará en una misión comercial a Brasil, 
									donde se espera que este mismo año se 
									reconozca la DOT, mientras que para el 2014 
									se gestionará la protección de la bebida en 
									Argentina. 
									
									Al momento, 43 países ofrecen un “blindaje” 
									a la bebida emblemática de México, que 
									supone «el reconocimiento que deben tener, 
									como compromiso ante la OMC, de buscar la 
									protección de los derechos de propiedad 
									intelectual», refirió. 
									  
									
									(eleconomista.com.mx / puntodincontro.mx / 
									adaptación y 
									traducción al italiano de
									
									massimo barzizza)  
									  
									
							 |