|     
								
								19 de noviembre de 2018 
								
								- 
								El 
								viernes pasado, la diputada Francesca La Marca, 
								reelecta el 4 de marzo con el Partido 
								Democrático en la Repartición América del Norte 
								y Central, recibió en Roma al director de 
								Puntodincontro, Massimo Barzizza, y respondió 
								algunas preguntas. Reproducimos a continuación 
								la breve entrevista. 
									
									¿Qué opina de la posición adoptada por 
									miembros de los partidos gobernantes que 
									sugiere un recorte a la mitad de los fondos 
									asignados a la prensa italiana en el 
									extranjero en 2019 y su reducción a cero en 
									2020? 
									
									Es algo que me afecta personalmente, porque 
									gracias a mi enmienda a la ley de 
									presupuesto hace dos años, aprobada 
									nuevamente el año pasado, hubo aumentos en 
									los fondos asignados a la prensa italiana en 
									el mundo. 
									
									Ahora, en cambio, se habla de hacer 
									exactamente lo contrario. Yo opino que 
									debemos tener criterios más estrictos, 
									porque el dinero no se puede asignar a 
									cualquiera, pero hay quienes llevan a cabo 
									un excelente trabajo.
									Pero reducir a la mitad los fondos y 
									luego borrarlos en dos años es, en mi 
									opinión, cómo tirar el grano con la paja. 
									
									Si pienso, por ejemplo, en lo que hace 
									Puntodincontro, creo que se trata de un 
									verdadero “punto de encuentro” para todos 
									los italianos en México que lo leen. Es una 
									forma de difundir nuestra cultura y 
									fortalecer nuestro idioma, por lo que me 
									opongo tajantemente a esta iniciativa del 
									gobierno. 
									
									Volveré a proponer en la ley de presupuesto 
									una enmienda para mantener el 
									financiamiento, porque creo que recortar los 
									fondos a nuestra prensa en el extranjero es 
									una afrenta para la democracia del país. 
									
									¿Hay proyectos de otras iniciativas que 
									puedan perjudicar a los italianos residentes 
									en el extranjero? 
									
									Absolutamente sí, y lamentablemente ya lo 
									estamos viendo. Ha habido algunas propuestas 
									para reducir el número de parlamentarios. 
									Cuando lo quisimos hacer nosotros del PD, a 
									través de la transformación del Senado, 
									todos estuvieron en contra. 
									
									Ahora están hablando de ahorro de costos, 
									reduciendo el número de diputados y 
									senadores y los representantes electos en el 
									extranjero de 18 a 10. 
									
									Yo creo que se necesita un poco de sentido 
									común, porque ciertamente tenemos que 
									revisar todo el sistema, pero ya éramos 
									pocos hace 17 años, en el 2001, cuando la 
									circunscripción extranjera fue incluida en 
									la Constitución, por lo que la reducción del número 
									de parlamentarios electos internacionalmente 
									es una falta de respeto hacia nosotros. 
									Y 
									no olvidemos que la Liga, el M5S y Forza 
									Italia presentaron durante la precedente 
									legislatura enmiendas para abolir la 
									Circunscripción Extranjera, por lo que 
									estamos viendo que, lentamente, su intención 
									es destruir nuestra representación, aun 
									sabiendo que existe otra Italia presente en 
									los diferentes países del mundo. 
									
									Pero esto no es todo: también quieren cortar 
									el programa que el gobierno de Renzi había 
									aprobado para la promoción internacional de 
									la lengua italiana. 
									
									¿Cree que estas iniciativas son el 
									resultado de una posición ideológica de los 
									partidos que conforman el gobierno o de una 
									necesidad económico-financiera? 
									
									En mi opinión es una cuestión ideológica. Si 
									fuera una necesidad económica, entenderían 
									que los italianos en el extranjero traen 
									dinero a Italia —fortaleciendo la demanda de 
									nuestros productos en el mundo y a través el 
									turismo de retorno y las inversiones—, por 
									lo que se darían cuenta de que somos un 
									punto de fuerza, un recurso. 
									
									Pero no es el caso: no tienen respeto por 
									los que se van y nos denigran, especialmente 
									la Liga, que nunca ha visto con buenos ojos 
									a nuestros emigrantes. Creo que esta es una 
									clara intención de llevar a cabo un proyecto 
									de destrucción contra nosotros. 
									
									¿Cuándo planea visitarnos en México? 
									
									Ciertamente iré, y puedo firmarlo, durante 
									el primer trimestre de 2019.   
								
								
								(massimo barzizza / puntodincontro.mx) 
								
								 |