|     
									
									
									12 de agosto de 2015 
									
									- Es un momento feliz para Agroittica 
									Lombarda Spa, una empresa establecida en 
									Calvisano —un pequeño centro urbano de 8,549 
									habitantes cerca de Brescia, a 130 km de 
									Milán— que, según algunos artículos 
									publicados en los últimos días en medios de 
									comunicación italianos e internacionales, 
									sería el más grande productor europeo, y el 
									segundo en el mundo, de caviar. 
									
									
									Su manufactura de lujo, del cual la empresa 
									produce alrededor de 25 toneladas al año, se 
									vende en todo el mundo bajo la marca 
									Calvisano, pero no en Rusia, el principal 
									destino de sus exportaciones. Lelio Mondella, 
									CEO de la compañía, explica por qué: 
									«Tuvimos que poner una marca rusa en el 
									envase, evitando el “made in Italy”. Los 
									rusos quieren comer caviar ruso. Es 
									entendible. ¿Quién compraría una mozzarella 
									hecha en Rusia?». 
									
									
									La joya de la corona de Agroittica es una 
									lata de Beluga de 1.8 kg que se vende por 
									14,000 euros y el éxito en los mercados 
									internacionales de esta empresa italiana se 
									debe, según la compañía, al uso de técnicas 
									estrictamente tradicionales, incluyendo el 
									importante método “Malossol”, palabra rusa 
									que significa “bajo en sal” y que permite 
									preservar la frescura del producto, incluso 
									después de muchos meses. 
									  
									
									(massimo 
									barzizza 
									/ puntodincontro.mx) 
									  
									
							 |