|     
								
								2
								de noviembre de 2015 -  
								
								El Ministro de 
								Justicia de Italia Andrea Orlando y el fiscal 
								nacional antimafia Franco Roberti se encuentran 
								en el Distrito Federal para una serie de 
								reuniones con instituciones mexicanas con el fin 
								de fortalecer la cooperación judicial entre los 
								dos países. 
								
								Orlando y Roberti 
								participarán mañana en un seminario 
								internacional sobre el intercambio de 
								experiencias en la lucha contra las 
								organizaciones criminales y el lavado de dinero. 
								
								Ambos funcionarios expondrán la experiencia 
								italiana para contrarrestar el narcotráfico 
								transnacional tanto en el aspecto regulatorio 
								como en el operativo y profundizarán acerca de temas 
								relacionadas con la gestión de los colaboradores 
								de la justicia, la incautación de bienes de la 
								delincuencia organizada, la prisión severa para 
								los mafiosos, la lucha contra el lavado de 
								dinero, el secuestro y la trata de seres 
								humanos. 
								
								Orlando y Roberti también encontrarán a la 
								titular de la Procuraduría General de la 
								República Arely Gómez con el fin de fortalecer 
								la cooperación en la lucha contra las redes 
								criminales internacionales. 
								En la 
								agenda del ministro Orlando se prevén, además, 
								reuniones bilaterales con el presidente de la 
								Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, el 
								presidente de la Comisión Nacional de Derechos 
								Humanos, Luis Raúl González Pérez, el presidente 
								de la Suprema Corte de Justicia de México, Luis 
								María Aguilar Morales y el Secretario de 
								Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. 
								
								Siguiendo el modelo aplicado en los últimos 
								meses en Frankfurt, Nueva York y Londres, con el 
								objetivo de promover la inversión extranjera, la 
								visita del ministro incluirá reuniones con 
								fondos de inversión y bufetes de abogados 
								internacionales en las que se ilustrarán los 
								pormenores de la reforma a la justicia civil, 
								recientemente elogiada y promovida por el Banco 
								Mundial y por el reporte Doing Business 2016.   
								
								(aise 
									/  
									puntodincontro.mx / adaptación y traducción 
								al español de 
									
									
									massimo barzizza)   
								
								 |